¿Ser o no Ser?

"No importa que te amen o te critiquen, te respeten, te honren o te difamen, que te coronen o te crucifiquen; porque la mayor bendición que hay en la existencia es ser tú mismo".
"... ser gótico, es observar la belleza y su próxima destrucción, al mismo tiempo. Para mi.. es la última danza mientras las paredes se desmoronan alrededor tuyo..."
"El gótico tiene la habilidad de encontrar el arte donde parece estar faltando; encontrar la luz en la oscuridad y abrazarla por todo su valor..."
Es posible que no existan los sentimientos en el gótico que se paralizen en un punto neutro, en mi opinión.
Si te defines como ser "más o menos gótico/a" te estas etiquetando como pseudo-gótico/a, es decir, una persona que sin saber bien el concepto evoca este principio de oscuridad creyendo que es lo que le anima, cuando en realidad, detrás de su atuendo lujoso, no vemos sino el mismísimo rostro inmisericorde de la frivolidad y la impostura... También es muy leída y oída la frase: "yo soy mitad rockero y mitad gótico..." ¿Es realmente posible unir ambos terminos? Rotundamente no, son totalmente diferentes... mas es posible mezclar géneros de música pero no los pensamientos.
Realmente no se podría explicar la ideología de un gótico si no es en primera persona ya que esta unido a lo personal, es decir, cada persona tiene gustos diferentes.
Mis pensamientos como gótico no se pueden ligar más que con el arte, con el espectro interno que posee el ser humano. Los sentimientos profundos y ocultos que libero porque no me importa expresar lo que soy; estoy harto de que la sociedad reprima los sentimientos, estamos cansados de la hipocresía.
Si crees que eres "oscuro/a" intenta experimentar tus sentimientos al máximo... pero jamás dejes de ser tu mismo porque las personas no cambian, tan solo disimulan. Si realmente te sientes identificado, está en tu mano seguir con lo demás... tener la empatía suficiente como para reconocer los males que hay a tu alrededor y seguidamente... si deseas caminar por los albores de la indulgencia, disipar el oscurantismo y ser un poco más el protagonista de tu vida deberías conocer la subcultura gótica.
"Somos seres de mente abierta, seres tolerantes y en algunas lamentables ocasiones somos amantes de la pesadumbre generada por el incesante pensamiento de destrucción y maldad que el ser humano posee, dejamos caer las gotas de desesperación porque somos ángeles caídos incapaces de cambiar la maldad que rodea este lugar siniestro..."
Gothico no es aprendido, se vive y se lleva, y en más de uno, el Gothico puede estar ordinariamente presente sin la necesidad de ser considerado por si mismo como tal; basta con comulgar con el Gothico, tal la palabra “comulgar” en su significado tanto religioso como figurativo, aceptarle en cuerpo y alma, y congeniar, compartiendo con otros los mismos principios, ideas y sentimientos. Así, una persona cualquiera puede ser Gothico sin siquiera saberlo, más no por ello, dejando de ser en sí el ente que se considera a si mismo.
Una mala interpretación que comúnmente es llevada a cabo, es la de representar al ente Gothico como aquellos que eternamente han de vestir de negro, tipificándoles con cuestiones del tipo “moda”, o más aún, por aquellos que “han adoptado el Gothic”, mucho antes de comprenderle y tan siquiera entenderle en sus principios básicos, cosa que es muy comun hoy en dia si es que puede decirse que el Gothico cuenta con ellos, ya que en si es un conjunto de conceptos, interpretaciones y formas de vida filosófica en sí. Pero no nos dejemos llevar por aberraciones de conceptos y mentalidades del tipo “el Gothico es algo in entendible”, muy por el contrario, el Gothico en si puede ser entendible y explicable; más en éste momento, quizás difícil de comprender en su totalidad.
El Gothico se vive, se piensa, se disfruta, se mastica, se entiende y razona, se cuestiona y se objeta, el Gothico se define a si mismo como un ente diferente y comúnmente ordinario.
Asimismo todos tenemos en la actualidad múltiples ocupaciones las cuales nos han alejado de ser la ya conocida imagen de negro, y muchos hasta nos han catalogado como posers sin antes darnos la oportunidad de demostrar lo que vivimos y sentimos en nuestro verdadero interior.
Durante muchos años se ha tenido en mente o se ha tomado como un estereotipo de que el ser gothico o lo que muchos llaman dark (como persona) y reitero de nuevo, siempre pensando en la imagen oscura y siniestra, melancólica, el eterno luto, la cara pintada y la ropa negra, como un modelo a seguir la imagen impuesta de el ente oscuro.
Antes de todo dejemos claro lo que es el dark , a finales de 1979 y principios de 1980 año en que entra toda esta subcultura o movimiento (México) se le llamo dark a la gente que adopto todos esos estándares de imagen aunados a un movimiento musical Post-punk que se convertiría en dark (música), y pocos se preocuparon por adentrarse más a lo que representaba aquello que era “nuevo” y que con el paso de el tiempo se perdió tristemente en eso una simple imagen, dejando una herencia que muchos jóvenes tomaron y llamaron dark basados en un modelo que después tendría muchas cosas en contra, y usando como escudo su supuesta y eterna depresión, el desaparecer de su misma sociedad pero formando parte de ella algo muy contradictorio a sus ideas que aun conservaban y arrastraban de años anteriores y anarquistas, aunque su expresión es mas pacifica aun estaban impregnados de eso.
A mi parecer el gothico (y no estoy hablando del dark) retomo fuerza a mediados de los 90, con jóvenes que pasaban por un proceso mucho mas globalizado con muchos mas recursos y una mentalidad mas amplia, abierta a nuevas propuestas, pero lejos de seguir con lo establecido se adentraron mas a tener una cultura personal y moral mas rica en conocimiento, así como diferentes intereses y olvidando el “pose la eterna imagen oscura“
Movimiento que no ha muerto por que hasta la fecha ah tenido una buena base y lejos de desaparecer por las modas, sigue ahí tan fuerte como una roca. Y teniendo en claro que el ser gothico no es simplemente adoptar aquellos trapos negros ¡de que sirve la cáscara si en el interior no hay absolutamente nada!, muchos de nosotros tenemos múltiples ocupaciones en las cuales no siempre podrás estar vestido de cierta forma pero el no vestirse así no significa que estemos olvidando lo que somos, aunque las personas y no hablo de la “gente normal” sino de personas que se dicen ser gothico te consideren un poser , y esto no solo es exclusivo de el movimiento gothico, ¿cuantos blakers, metaleros, etc. no son así, y no han sido juzgados de la misma manera por no tener el cabello largo, por no usar una playera negra, y por no tener tatuada la piel!?.
Es triste ver chicos que solo adoptan la imagen siniestra como moda hoy en día es muy común ver gente así. Regresando a mi comentario creo que es tiempo de olvidar todo eso y ser uno mismo, aunque por fuera todos nos miren como cualquier chico por dentro tenemos nuestra alma oscura, y nunca se doblegara ante cualquier adversidad y estará acompañándonos hasta el final de nuestros días.
Y que quede claro que no estoy generalizando, aunque se que esto traerá mucha controversia, otra cosa que quiero mencionar es que estoy hablando desde mi muy particular perspectiva y de mi país México y espero que me den su punto de vista la gente que viva en otros lugares.

|